EN

Traducir:

image124
image125
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Gobierno Provincial
  • Padre Fundador
  • Obras
  • Movidos a Compasión
  • Boletines Informativos
  • Pastoral Vocacional
  • Proyecto Pastoral
  • Pastoral Familiar
  • JPIC
  • Movimiento Laical Amigoniano
  • Esc. Virtual Amigoniana
  • I Capítulo Provincial
  • Monitoreo MLA
  • Insumos Amigonianos
  • Sistema HTC
  • Insumos TC
    • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
    • Gobierno Provincial
    • Padre Fundador
    • Obras
    • Movidos a Compasión
    • Boletines Informativos
    • Pastoral Vocacional
    • Proyecto Pastoral
    • Pastoral Familiar
    • JPIC
    • Movimiento Laical Amigoniano
    • Esc. Virtual Amigoniana
    • I Capítulo Provincial
    • Monitoreo MLA
    • Insumos Amigonianos
    • Sistema HTC
    • Insumos TC

EN

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Gobierno Provincial
  • Padre Fundador
  • Obras
  • Movidos a Compasión
  • Boletines Informativos
  • Pastoral Vocacional
  • Proyecto Pastoral
  • Pastoral Familiar
  • JPIC
  • Movimiento Laical Amigoniano
  • Esc. Virtual Amigoniana
  • I Capítulo Provincial
  • Monitoreo MLA
  • Insumos Amigonianos
  • Sistema HTC
  • Insumos TC

¡Juégate la vida por Jesús!

Las Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia tenemos 135 años de jugarnos la vida por Jesús, con alegría, con la certeza de que Él acompaña nuestro caminar. Y ese carisma heredado por Fray Luis Amigó, se ha hecho extensivo a los laicos amigonianos, que desde sus realidades concretas, también llevan el mensaje de misericordia y compasión a cada rincón con su testimonio.

La Congregación

image126

En el Santuario de la Virgen de Montiel (Benaguacil – Valencia –  España), el 11 de mayo de 1885 fue el día marcado en el reloj de Dios  para que –por la acción del Espíritu santo, y por medio de el Padre Luis  Amigó- comenzará su trayectoria histórica la Congregación de Hermanas  Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Todo empezó a surgir a raíz del apostolado que el Padre Luis ejercía  con las mujeres de las Congregaciones de la Tercera Orden Franciscana  Seglar establecidas en los pueblos cercanos al Convento de La Magdalena,  donde él residía.

image127

Fueron aquellas seglares comprometidas las que ayudaron de forma  determinante al Padre Luis a descubrir que Dios le llamaba a ser el  iniciador de una nueva familia religiosa en el seno de la Iglesia. Para ellas, a su medida escribió el Padre Luis Amigó las  Constituciones. Pero antes de que se llevase a cabo la fundación  canónica, unas piadosas mujeres que venían haciendo vida conventual en  el Santuario de la Virgen de Montiel pidieron ser admitidas en el nuevo  proyecto de vida.  

image128

Nada más nacer, la Congregación recibió su bautismo de sangre, al  desatarse en Valencia una epidemia de cólera y fallecer, atendiendo a  los enfermos, cuatro hermanas. El sacrificio, sin embargo, no fue  baldío. Como fruto inmediato del mismo se abrió en Masamagrell –el 9 de  agosto de 1885- un Asilo para niños, que ampliaba decisivamente el campo  apostólico de la Congregación, establecido hasta ese momento en el  hospital de Benaguacil. La Congregación siguió creciendo y abriéndose camino, intentando  responder a los signos de los tiempos, por eso el 8 de febrero de 1905,  cinco hermanas partieron para Riohacha – Colombia; en 1927 hacia  Venezuela y en 1929 hacia China, así se fue abriendo el camino misionero  de nuestra Congregación.

Nuestra Provincia

image129

La Provincia Nuestra Señora de Guadalupe surge en la geografía latinoamericana junto a otras tres provincias creadas como fruto de una intensa reflexión y discernimiento desde el Carisma que llevó a la Congregación por los caminos del Espíritu a replantearse estructuras y misión acordes a los signos de los tiempos y a las demandas de la sociedad y culturas actuales.   

image130

Seis años de intenso trabajo personal y comunitario, contando además con el apoyo de numerosos laicos que hicieron llegar sus aportes a través de encuestas y opiniones, contribuyeron a la reestructuración de la organización existente y es así como se implementa en noviembre de 2016 la nueva demarcación puesta bajo el patronazgo de la Emperatriz de América, identificada con la cultura y evangelización de estos pueblos, mismos a los que la Congregación llega con un Carisma fresco y coherente con su historia y su realidad.  

image131

Esta estructura, recreada para ser respuesta eficaz a la realidad congregacional y geográfica, reúne hoy a ocho países y 28 comunidades en misión: tres en México, Guatemala con ocho, El Salvador, Nicaragua y Honduras con una obra respectivamente, seis en Costa Rica, dos en Panamá y seis en Venezuela.  

Social

Copyright © 2021 www.terciariascapuchinas.com - Todos los derechos reservados.

Provincia Nuestra Señora de Guadalpue